La carrera de Ingeniería Ambiental del IPN permite conocer y dominar las acciones a desarrollar para lograr un equilibrio entre las actividades humanas y la conservación del medio ambiente, siendo responsable con la sociedad dentro del marco normativo nacional e internacional para dar soluciones ambientales que los tiempos modernos necesitan.
Bases académicas sólidas en las áreas físico-matemáticas y médico biológicas del nivel medio superior, manejo a nivel técnico del idioma inglés, así como habilidades para el trabajo individual y en equipo. Actitud de crítica sobre los procesos de la naturaleza y del entorno social, interés por conocer y participar en la solución de la problemática nacional y con el firme compromiso, mediado por la investigación y actitud creativa, para transformar la realidad y construir el desarrollo sustentable del país.
Conocimientos Los fundamentos fisicoquímicos y biológicos relacionados con la estructura y función de los organismos. La biodiversidad desde el punto de vista molecular, celular, individual, poblacional y comunitario Las relaciones de los organismos con el medio en el que viven y manejo y conservación de los recursos naturales. Caracterización fisicoquímica y biológica del suelo, el agua y del aire Tipos de contaminantes, modelos de dispersión de contaminantes y Prevención de la contaminación en aire, agua y suelo. Tipos y diseño de equipos y procesos para la prevención y control de la contaminación en aire, agua y suelo, con bases de Ingeniería Normatividad y legislación relacionada con el Medioambiente. Diseñar y utilizar procesos y tecnologías para prevenir, diagnosticar y controlar, la contaminación del medioambiente generado por las actividades humanas. Administrar los recursos naturales del territorio nacional en forma eficiente que conduzca al desarrollo sustentable y sostenible de los mismos. Detectar, monitorear y remediar sitios contaminados en agua y suelos.
Plan de estudios y trayectoria de la carrera Ingeniería Ambiental.